Translate

miércoles, 12 de octubre de 2022

Minimo vital - La paguita

 Hoy he visto el anuncio del Gobierno sobre la paga mínima vital, con la matraca de no dejar a nadie atrás. O sea que la gente va caminando y se le va alargando la carretera y nunca llega a su destino.

No estoy en contra de esa paga ni del paro pero quien la reciba tiene que estar dispuesto a trabajas durante ese periodo.

Yo estuve unos meses de mi vida en paro, realmente mi peor época laboral, pero pase parte de ese periodo hasta encontrar trabajo contratado por mi Ayuntamiento, Cartagena. Pero seguía estando en el paro.

No sé si esa figura existe todavía pero creo que se llamaba "trabajador social" o algo así. Se me pagaba el paro y la diferencia hasta mi base de cotización que tenía, El Ayuntamiento. Ya no sé qué impuesto se pagaban a parte y por quien. Y los de paga mínima completarse hasta salario mínimo.

Entonces por que no se buscan fórmulas para que entidades nacionales, regionales o locales hagan esto y que empresarios se puedan también beneficiar igualmente.

No hay mejor cura para la estabilidad mental que poder trabajar, para la persona para la familia y para la sociedad. A unas personas les das una capacitación y experiencia otras tiempo para estudiar pero con cierta estabilidad, la mejor labor social no es tener paguitas sino que es que las personas tengan trabajo. Y que coticen.

Las paguitas son para personas que realmente no pueden acceder al mercado de trabajo pero se tienen que convertir en pagas. Todo lo demás es tirar el dinero con dudosos propósitos. 

Y qué decir de los jubilados, queréis que sigan cotizando pues premiarlos, pero no el premio en mi caso era cobrar la mitad y de esa mitad poner un 35% de IRPF porque al juntarse con mi salario me daban con el rejón. Pues al final piensas a jubilarme con el 100% no cotizo por otro salario y los que vengan detrás que arríen.

Todo este rollo por un anuncio que se le ha ocurrido a alguien que está haciendo propaganda con las perras de todos de algo que no lo necesita promocionar.

Hay mucho pero mucho sinvergüenza suelto.



martes, 11 de octubre de 2022

El Asiático es cartagenero y del Albujón no de Murcia

 Tan difícil es enseñarles a los que estudian periodismo o se hacen opinadores que Murcia no es la Comunidad de Murcia. Que no tiene playas, que el rio Segura no pasa por Cartagena, que las salinas están en San Pedro del Pinatar y no en Águilas, que el antiquísimo barco hundido está en Mazarrón y no en Murcia, que el Obispado está en Cartagena y que murcianos son solo los de Murcia o los que así se sienten.

Y que el Asiático como bien se dice en habituales comentarios tiene su epicentro en El Bar Pedrín del Albujón. Y ya esta y es Cartagena o en La Región de Murcia ósea cartagenero.

Exactamente igual que otras poblaciones de la Región que no son murcianos, dependiendo que su piel sea más fina o más gruesa.

Entonces, por favor, ahora que hay tantas subvenciones no gastárosla en gambas y reciclar a toda esta gente de incultos o mal intencionados a ver si se corrige.

Jienense que guay cuando te llaman sevillano, alicantino valenciano, ovetense gijonés, orensano coruñés, cacereño pacense, vallisoletano leones .....

El problema es que no habrá ningún inculto o retrasado mental que haga esta gilipolleces.

Recordar, en esta Región si se habla de algo hay que decir de donde son, Murcia-Cartagena-Lorca-Yecla-Águilas-San Javier-San Pedro del Pinatar-Caravaca-Mazarrón-Moratalla-Alhama este si (de Murcia), pero son alhameños-La Unión-Totana-Molina-Abarán, Cieza y algunos más ... Para lo demás  hay que decir Región de Murcia

Saludos

sábado, 1 de octubre de 2022

Cate I - Ceti - Cate II *** ¿Quieren destruir Cartagena?

 

Tengo que empezar diciendo que siento no haber estado en la manifestación, y que lo que nos pase será poco si no lo reconducimos.

·         Hace poco nos presentaron nuestros políticos una urbanización de la zona que llamamos El Espalmador que para los que no conozcan Cartagena está en dirección al faro derecho pasando por detrás de La Empresa Navantia (antigua Bazán).

https://murciaplaza.com/asi-es-el-proyecto-del-espalmador-playa-urbana-mirador-panoramico-centro-de-interpretacion-y-mejora-de-los-viales-de-acceso

Justo donde nos han puesto el Cate I con un coste de 3.800.000€ para luego dejarlo en desuso, destruirlo o hacerlo, no sé, campamento infantil o todo lo contrario. Ósea nos venden una urbanización chupi mandí y nos ponen el Cate.

Y por si fuera poco en un lugar de expansión de los cartageneros y visitantes a uno de los sitios más emblemáticos y con ciudadanos que suelen ir por los montes o senderos absolutamente solos.

Y ya para que nos de la risa junto a una de las empresas principales de España y quizás con Indra la más estratégica, Navantia.

·         ESPERA ESPERA ESPERA

https://www.youtube.com/watch?v=W17FeG0NwYc

 

Ahora quieren poner un Ceti, justo en la continuación de la zona de expansión de Cartagena, infraestructura que se prometía que era para de algún sentido el servicio de Cartagena y su comarca. Igualmente paso de miles de personas al año haciendo ejercicio o paseando.

Y para cachondeo junto al Cuartel del Ejército de Tierra y el Club de Oficiales. Y pegado a dos colegios.

Ahí dentro con el volumen de edificabilidad puede pasar de todo y gente para chupar del bote tela.

 

·         EL REMATE EL REMATE EL REMATE

Se quiere poner un segundo Cate II en La Algameca, a la entrada del Tercio de Levante de Infantería de Marina y Centro de Buceo de La Armada.

En resumen, estos centros controlan en su periferia a La infantería, Centro de Buceo, Club Suboficiales, Club de Oficiales, Navantia, Base de submarinos, Arsenal, Escuela de Infantería de Marina, Regimiento de Artillería.

PROPUESTAS PROPUESTAS PROPUESTAS

Lo ideal es que ni El Ayuntamiento y La Comunidad Autónoma hasta que no se aclare si los catalanes cumplen las leyes o en otros sitios no le diésemos ni agua ni permisos para poder hacer esto.

Quizás como acto de buena voluntad y con el permiso de los vecinos hacer un súper Cate y un súper Ceti junto al Centro Penitenciario de Campos del Rio, zona mucho menos conflictiva que el centro de Cartagena.

Y mi agradecimiento a David Santos por la cobertura del acto.